Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 11 de mayo de 2013

encontrar a alguien en Google+

Hola,

He buscado a mis compañeros en Google+; ya los tenía en los círculos como integrantes de la comunidada websoc13, pero como me salía la etiqueta "add" los he añadido también como amigos, por lo que ya los tengo en dos círculos.

Mi pregunta es: ???? ¿para qué sirve ésto?, ¿qué utilidad tiene?.

Seguramente estoy haciendo una pregunta de libro, pero es que no le encuentro el sentido, si ya al abrir Google+ me salen las aportaciones que hacen mis compañeros.

Un cordial saludo.


lunes, 6 de mayo de 2013

líos con FB

Hola,

Explico el "jaleo" que tengo con FB y las cuentas.

Tengo 3 cuentas de gmail: la personal, la que uso para ciertas tareas de mi biblioteca y la que abrí para websocial.
FB lo utilizaba solamente como página de la biblio, pero he de entrar con la cuenta que creé para la biblioteca.
Al abrir una cuenta con websocial, primero empezó a darme problemas con la seguridad, diciéndome que publicaba contenido ilícito para pasar después a prohibirme la interacción. Intenté solventarlo cambiando el correo, pero ambos me los reconoce. He de decir que con la cuenta personal abrí la cuenta de Google+ ( no sé si eso es lo que reconoce, porque no tengo cuenta en FB con ese correo y sin embargo me dice que ya existe esa cuenta de correo).

Quizás se me ocurra otra forma de solventarlo. Sigo sin encontrar cómo añadir a los miembros de websoc a los círculos de la página de google+, si ya están añadidos a mi perfil.
Seguiré investigando.

Saludos.

domingo, 5 de mayo de 2013

ayuda en la página de google +

Hola compañeros de websoc,

He creado una página en Google+, quiero invitaros, pero no sé cómo añadir los circulos a la página y poder pasaros la invitación.

¿Es fácil?.

Gracias. Saludos. :-)

Mi experiencia en la suscripción a las redes sociales.


En el momento de hacer esta reflexión, mi experiencia en el "alta" de las redes es nefasta. Mejor dicho, no he tenido ningún problema a la hora de inscribirme, pero sí con el seguimiento; Facebook me penaliza constantemente.
Empezó a hacerme pasar las pruebas de robot constantemente (algo insufrible, puesto que a veces me resulta complicado "ver" las letras) y ahora no me deja la interacción con otros miembros de FB. He intentado poner otras dos cuentas, pero ya las reconoce, aunque (que yo recuerde), una de ellas la he utilizado sólamente para crear una página en Google+ y en FB.
Intenté abrir cuenta en Pinterest, pero tras varios intentos, no pude acceder; al final no sé si fué problema de la red o de la cuenta de  correo con que intentaba ser usuario.
Con respecto a la integración en móviles, debo de ser una de esas "raras" que no tengo internet en el móvil, con lo cual sólo tengo conexión en mi casa, y aquí "abandono" el móvil.

Me gustaría llegar al grado de dominio de las redes del que habla David en el vídeo de la clase presencial, cuando dice que las redes sociales son para reflexionar; yo estoy todavía en el estado de "abrumación" (en referencia a Umberto Ecco, que al consultar un CD-ROM sobre Santo Tomás de Aquino y presentar un listado de 600 citas, le produjo, según sus propias palabras, una sensación de "abrumación").

Asistí a un curso sobre redes en cierta ocasión y la persona que lo presentó dijo que utilizaba una aplicación para gestionar las claves de todos los sitios en los que participaba. Yo intento tener una sola contraseña para todos los sitios en los que nos hemos dado de alta (a pesar de saber de la inseguridad que conlleva), pero alguno de los sitios me ha obligado a cambiarla, espero no "perder" la entrada a ningún sitio por tal motivo.

Espero que en el próximo post sobre experiencia de redes, la calma me haya llegado, aunque sea en pequeñas dosis.

Saludos cordiales.
:-) 




miércoles, 1 de mayo de 2013

Browse the icon library online

Open Icon Library

A free and open Icon collection. Over 10,000 Unique Icons. Free for anyone to use on you computer, website or any other project. The library is not a theme. Its a centralized source for icons to cover all your needs. The goal is to cover all common apps, operating systems, mimetypes, devices, and country flags.

Whats included:

2272 application icons
258 International flags icons
238 Device icons
69 Operating system icons
731 Mimetype icons
596 Action icons
273 Status icons

jueves, 25 de abril de 2013

Herramientas y servicios adoptados de la web 2.0. Reflexiones de L3







“Web 2.0 es una plataforma a la que se han incorporado tecnologías innovadoras y un espacio donde los usuarios son tratados como objetos de primera clase"
Es decir, plataforma de nuevas tecnologías (mashups….) en la que se han construido una serie de redes sociales (Facebook….), donde tan importante es el contenido como el compartirlo con los demás usuarios de las redes.
Las redes de la web 2.0 son democráticas, se crean grupos especializados según intereses, de amigos, etc, que intercambian contenidos y la etiqueta que los une en la red de redes.
A lo anterior podríamos añadir que el usuario de la web 2.0 ha de poseer una actitud de colaboración.
¿Qué herramientas o servicios de la web 2.0 estoy usando en el desarrollo de esta asignatura?. Intentaré analizar el uso actual con el fin de que me sirva de feedback, por lo que procuraré ser sincera.
-          Facebook:  he “subido” cosas, pero me ha faltado “conversación”.  Sí me han parecido muy amenas las aportaciones de mis compañeros.
-          Twitter: he publicado Tweet, pero, al igual que en FB, no he estado atenta a conversaciones, aunque sí he contestado a algún compañero de la red #websoc13
-          Blog: he intentado publicar algo más de los post obligatorios por parte de los profesores, he obtenido escasa respuesta por parte de mis compañeros.
-          Google +: he echado vistazos a las conversaciones de mis compañeros y he participado sólo una vez.
-          Google Reader: me parece una fantástica forma de tener unidos los sitios webs que te interesan y poder leer lo que publican de una forma más controlada. Sí he leído noticias.
-          Netvibes:  muy interesante, porque aúna los sitios webs que te interesan y te permiten controlar todas las actualizaciónes que se han realizado en los mismos.
-          Wiki: sólo una incursión, me parece un proyecto muy interesante, al que he de dedicar más tiempo.
-          Google Analytics: para visualizar el movimiento que ha tenido el blog.


Conclusión:
Creo que la asignatura web social da mucho de sí; me parece un amplio número de herramientas para utilizar en tan poco tiempo, si eres “nuevo” en el oficio, por lo que trato de aprender a moverme por el mundo web 2.0, a saber defenderme ante una herramienta nueva, a utilizar las existentes y sacar el provecho que pueden tener en un momento dado. Pienso que para poder desarrollarlas, es decir, mantenerlas en constante dinamismo y atender a lo que se “cuece” en ellas y participar de las conversaciones, necesito más tiempo. He leído en el cronograma que volveremos a este post al finalizar el curso y espero haber dado más de sí y estar participando de una forma más dinámica, es más, estoy segura que así será, pues, aunque sea poco para lo esperado por los docentes, me siento satisfecha por lo aprendido.



Postdata mayo 2013
Por supuesto, mucha más actividad en los SRS; analizándola individualmente muchísima actividad, si se pone en comparación con la mantenida por algunos de mis compañeros, actividad “modesta”. He participado más en la wiki, en Google+, Twitter. Facebook me ha vetado y no he podido interactuar, no me dejaba “ser fan” de ninguna página ni clickear “me gusta”, algunas veces sí he podido publicar; he intentado sortear este obstáculo entrando en las páginas de mis compañeros y contestando desde allí. Creo que en este corto periodo de tiempo ha sido una evolución en ascenso, positiva, tanto en cantidad como, no sé si puedo decir en calidad, pero sí en facilidad de uso de las redes.

 

miércoles, 24 de abril de 2013

Consumo de vídeo online: nuevos hábitos y horarios

Consumo de vídeo online: nuevos hábitos y horarios

Todo lo que hacemos en la red entra a formar parte de las estrategias de marketing para producir mayores beneficios......; como parte positiva, los estudios también sirven para producir mejores contenidos.

Si los contenidos siguen la linea de los gustos del consumidor, entonces somos "culpables" de aquellos contenidos de los cuales protestamos porque creemos que "insultan" la inteligencia.
#websoc13