Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 19 de mayo de 2013

seguimiento

He monitorizado a @socialbiblio como institución, aunque se encuadre más en una comunidad que en una institución y a @javierleiva como persona, por el hecho de no ser miembro de la comunidad websoc.
La herramienta elegida para ello ha sido Socialmention y Google  Alerts.
Esta última te avisa de los tweets de quien has elegido:

Google  Alerts.

Twitter / fggutierrez: @javierleiva Llevo mi raqueta ...
Instantly connect to what's most important to you. Follow your friends,
experts, favorite celebrities, and breaking news.
<https://twitter.com/fggutierrez/status/334003611333980160>




Twitter / socialbiblio: @fggutierrez Ustedes fueron ...
Instantly connect to what's most important to you. Follow your friends,
experts, favorite celebrities, and breaking news.
<https://twitter.com/socialbiblio/status/334487697731231744>


La primera herramienta me parece muy interesante.

Socialmention
 Los filtros son

strength: la probabillidad de que tu marca está siendo discutida en Socialbiblio

sentiment: la ratio de sentimientos positivos o negativos

passion: medida de la probabilidad de que los individuos hablen repetidamente sobre tu marca
 
reach: medida del rango de influencia.
 

 months avg. per mention
last mention
  authors
  retweets 

Sentiment

positive
 
neutral
 
negative
 

Top Keywords

Top users

Top Hashtags

Sources

Social mention también te muestra los últimos movimientos de quien o qué monitoriza:


Mentions about ‏ @javierleiva

Sort By: Results:
Results 1 - 15 of 2 mentions.

Posteriormente se adjuntan las monitorizaciones de la persona e institución elegidas para que se pueda visualizar y cotejar.

Conclusiones: es fácil saber sobre qué tema publica la institución o si es una persona a quién se está monitorizando por los resultados de los filtros. Lo que más llama la atención es la clasificación de los sentimientos, los de socialbiblio son neutrales y los javierleiva son positivos. Me ha resultado muy curioso, pues sigo a socialbiblio y si hubiese tenido que calificar el contenido o el sentimiento que se esconde tras ello, me habría inclinado sin ninguna duda por "positivo". Supongo que la explicación es que la herramienta es neutral y examina el lenguaje de la misma forma.

 

 @javierleiva

0%
strength
2:0
sentiment
0%
passion
4%
reach
13 hours avg. per mention
last mention 2 days ago
2 unique authors
1 retweets

Sentiment

positive
 
2
neutral
 
0
negative
 
0

Top Keywords

gemmalluch
 
2
merlovega
 
2
tramullas
 
2
alexandrelopez
 
2
dmaniega
 
2
leopoldoroldan
 
2
fggutierrez
 
2
140infodoc
 
2
happy
 
2
jordia
 
2

Top Users

anacarrillop
 
1
gemmalluch
 
1

Top Hashtags

140infodoc
 
2

Sources

twitter
 


 


 

@socialbiblio

 


 


 


0%
strength
0:0
sentiment
0%
passion
3%
reach
5 months avg. per mention
last mention 2 days ago
3 unique authors
0 retweets

Sentiment

positive
 
0
neutral
 
3
negative
 
0

Top Keywords

socialbiblio
 
2
clase
 
1
apuntarse
 
1
registrarse
 
1
538jgi
 
1
wiziq
 
1

Top Hashtags

Sources

picasaweb
 
2
youtube
 
1

miércoles, 15 de mayo de 2013

Actividad de la comunidad wwebsoc


He de decir que estoy sorprendida de la ingente actividad de mis compañeros y lo interesante de los contenidos.
Se nota la utilización masiva de las redes, cualquier momento es bueno (tomando cañas, por ejemplo). El conocimiento se difunde y actualiza constantemente

En mi contra he de decir que yo solo me conecto para seguir la asignatura, todavía no estoy en la cultura de seguir constantemente las actualizaciones, pero guardo las publicaciones que me parecen muy interesantes, porque todo va tan deprisa que no me da tiempo a asimilarlo.

Como soy más consumidora que productora, es decir, todavía no soy prosumidora (lo seré en un futuro próximo, estoy segura), solo tengo 3 seguidores en mi blog (gracias Jessica, Raúl y Martin), lo que no entiendo es cómo en las analíticas consta que tengo público en América ???.

Sigo caminando despacio, pero seguro, en las redes. Por cierto, no siempre me acuerdo de poner la etiqueta, espero que las herramientas que evaluan y analizan tanto (a veces me asusto del control) sepan encontrar lo que no he identificado.


sábado, 11 de mayo de 2013

encontrar a alguien en Google+

Hola,

He buscado a mis compañeros en Google+; ya los tenía en los círculos como integrantes de la comunidada websoc13, pero como me salía la etiqueta "add" los he añadido también como amigos, por lo que ya los tengo en dos círculos.

Mi pregunta es: ???? ¿para qué sirve ésto?, ¿qué utilidad tiene?.

Seguramente estoy haciendo una pregunta de libro, pero es que no le encuentro el sentido, si ya al abrir Google+ me salen las aportaciones que hacen mis compañeros.

Un cordial saludo.


lunes, 6 de mayo de 2013

líos con FB

Hola,

Explico el "jaleo" que tengo con FB y las cuentas.

Tengo 3 cuentas de gmail: la personal, la que uso para ciertas tareas de mi biblioteca y la que abrí para websocial.
FB lo utilizaba solamente como página de la biblio, pero he de entrar con la cuenta que creé para la biblioteca.
Al abrir una cuenta con websocial, primero empezó a darme problemas con la seguridad, diciéndome que publicaba contenido ilícito para pasar después a prohibirme la interacción. Intenté solventarlo cambiando el correo, pero ambos me los reconoce. He de decir que con la cuenta personal abrí la cuenta de Google+ ( no sé si eso es lo que reconoce, porque no tengo cuenta en FB con ese correo y sin embargo me dice que ya existe esa cuenta de correo).

Quizás se me ocurra otra forma de solventarlo. Sigo sin encontrar cómo añadir a los miembros de websoc a los círculos de la página de google+, si ya están añadidos a mi perfil.
Seguiré investigando.

Saludos.

domingo, 5 de mayo de 2013

ayuda en la página de google +

Hola compañeros de websoc,

He creado una página en Google+, quiero invitaros, pero no sé cómo añadir los circulos a la página y poder pasaros la invitación.

¿Es fácil?.

Gracias. Saludos. :-)

Mi experiencia en la suscripción a las redes sociales.


En el momento de hacer esta reflexión, mi experiencia en el "alta" de las redes es nefasta. Mejor dicho, no he tenido ningún problema a la hora de inscribirme, pero sí con el seguimiento; Facebook me penaliza constantemente.
Empezó a hacerme pasar las pruebas de robot constantemente (algo insufrible, puesto que a veces me resulta complicado "ver" las letras) y ahora no me deja la interacción con otros miembros de FB. He intentado poner otras dos cuentas, pero ya las reconoce, aunque (que yo recuerde), una de ellas la he utilizado sólamente para crear una página en Google+ y en FB.
Intenté abrir cuenta en Pinterest, pero tras varios intentos, no pude acceder; al final no sé si fué problema de la red o de la cuenta de  correo con que intentaba ser usuario.
Con respecto a la integración en móviles, debo de ser una de esas "raras" que no tengo internet en el móvil, con lo cual sólo tengo conexión en mi casa, y aquí "abandono" el móvil.

Me gustaría llegar al grado de dominio de las redes del que habla David en el vídeo de la clase presencial, cuando dice que las redes sociales son para reflexionar; yo estoy todavía en el estado de "abrumación" (en referencia a Umberto Ecco, que al consultar un CD-ROM sobre Santo Tomás de Aquino y presentar un listado de 600 citas, le produjo, según sus propias palabras, una sensación de "abrumación").

Asistí a un curso sobre redes en cierta ocasión y la persona que lo presentó dijo que utilizaba una aplicación para gestionar las claves de todos los sitios en los que participaba. Yo intento tener una sola contraseña para todos los sitios en los que nos hemos dado de alta (a pesar de saber de la inseguridad que conlleva), pero alguno de los sitios me ha obligado a cambiarla, espero no "perder" la entrada a ningún sitio por tal motivo.

Espero que en el próximo post sobre experiencia de redes, la calma me haya llegado, aunque sea en pequeñas dosis.

Saludos cordiales.
:-) 




miércoles, 1 de mayo de 2013

Browse the icon library online

Open Icon Library

A free and open Icon collection. Over 10,000 Unique Icons. Free for anyone to use on you computer, website or any other project. The library is not a theme. Its a centralized source for icons to cover all your needs. The goal is to cover all common apps, operating systems, mimetypes, devices, and country flags.

Whats included:

2272 application icons
258 International flags icons
238 Device icons
69 Operating system icons
731 Mimetype icons
596 Action icons
273 Status icons